Noticias

CONAGUA: Nueva Ventanilla Única Digital

.
.
El 1 de octubre de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”), publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el “Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación y se incorporan a la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua los que se indican” (“Acuerdo”), que tiene por objetivo agilizar la prestación de trámites y servicios, buscando el mayor beneficio posible para las personas, en concordancia con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y los compromisos adoptados en Plan Nacional Hídrico 2024-2023.

Los trámites comprendidos incluyen la modificación de títulos de concesión o permisos, el aviso para solicitar la interrupción de la caducidad de derechos de agua por volúmenes no utilizados, y la prórroga de títulos de concesión, asignaciones y/o permisos de descarga. Estos trámites deberán presentarse electrónicamente a través de VEDUTA, firmados con la Firma Electrónica Avanzada (“FIEL”), salvo en el caso de usuarios agrícolas individuales, quienes podrán utilizar una firma autógrafa escaneada en formato digital.

CONAGUA contará con un plazo máximo de sesenta días hábiles para emitir resolución sobre las solicitudes presentadas a través de VEDUTA, y únicamente podrá emitir un requerimiento de aclaración o información adicional, el cual deberá atenderse dentro de los diez días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.

El Acuerdo entrará en vigor el 8 de octubre de 2025. Durante su periodo de vacatio legis, se mantendrán suspendidos los plazos para la presentación, trámite y resolución de estos procedimientos. Las concesiones de agua para uso industrial y minero quedan excluidas de las medidas de simplificación y digitalización previstas.

 

 

Escrito por Mauricio Llamas y Sofia de Llano.

Próximos pasos

Las empresas titulares de concesiones de agua o permisos de descarga deben revisar qué trámites deberán migrar a la plataforma VEDUTA y asegurarse de que sus representantes legales cuenten con una FIEL activa. Asimismo, se recomienda verificar que la documentación interna (como poderes notariales y expedientes técnicos de soporte) se encuentre actualizada y lista para su presentación digital una vez que el Acuerdo entre en vigor.

Para los proyectos que planeen solicitar prórrogas, modificaciones o interrupción de caducidad de derechos en los próximos meses, se sugiere anticipar la preparación de documentos a fin de evitar retrasos durante el periodo de transición y suspensión de plazos.

Hogan Lovells se mantiene a disposición para apoyar en la evaluación de impactos específicos, preparación de presentaciones digitales y actualización de protocolos internos de cumplimiento en materia de agua.

Búsqueda

Regístrese para recibir contenido personalizado ¡y más!